La accidentada geografía del país constituye una traba para el desarrollo de operaciones donde se necesita una óptima calidad en las comunicaciones.
ColinaNet viene trabajando con empresas de la actividad minera para mejorar su conectividad mediante servicios de acceso satelital.
El Gerente Comercial, Ángel Carhuas, refirió que cuentan con el soporte del satélite Telesat Anik G1 de Canadá, cuya potencia es tal que permite antenas pequeñas y un servicio de calidad que supera el promedio existente en Perú.
Explicó que para una óptima señal de Internet entre las oficinas y unidades mineras, se requiere de un servicio con altos estándares del mercado, instalación de equipo adecuado y un soporte técnico especializado.
Experiencia
El ejecutivo refirió que en más de 12 años ColinaNet ha atendido las necesidades de más de 500 empresas del país y del extranjero.
“El servicio satelital que se brinda está ideado para desarrollarse en aquellas zonas en donde los enlaces como la fibra óptica o el cableado no son accesibles”, agregó.
Los servicios satelitales de ColinaNet aseguran un acceso a Internet de alta velocidad. Además brindan confiabilidad, escalabilidad, tráfico ilimitado, soporte 24/7 y un equipamiento satelital basado en iDirect.
Fuente: ExpresoTec