En el mundo de la tecnología este será un año muy importante. Hay mucho avances que se han ido lanzando y otros que se lanzarán en los próximos meses con el objetivo de cambiarlo todo. A continuación, vamos a intentar hablar del futuro, más concretamente de las 10 tecnologías que explotarán en 2020.
5G
El 5G llega para cambiarlo todo. A nivel de los usuarios supondrá mayor velocidad y latencia con una red con mucha más capacidad.
Sin embargo, esta tecnología lo cambiará todo en otros ámbitos como el de los coches conectados, ciudades inteligentes y, en general, el Internet de las cosas. Las industrias y otros ámbitos empresariales se transformarán en torno a esta tecnología.
WiFi 6
El WiFi 6 es el último estándar para conexiones inalámbricas más eficiente, más rápido y con menor gasto energético. Al igual que el 5G mejorará notablemente las conexiones móviles, el WiFi 6 hará lo propio en casa o en el trabajo con redes inalámbricas.
Este pasa a tener ocho flujos espaciales en lugar de cuatro flujos con diferencias en el ancho de banda. Además, cuenta con mejoras en la tecnología MIMO que permite el doble de transmisiones simultáneas.
Internet desde el espacio para todos
Proyectos para llevar Internet a zonas remotas o aisladas empiezan a popularizarse, aunque por encima de todos destacan las constelaciones de satélites en la órbita baja terrestre.
Starlink, la red de satélites para ofrecer Internet de SpaceX es una de las avanzadas ahora mismo y piensa tener 42.000 satélites en órbita en los próximos años. Según se confirmó hace un par de meses, se podrá contratar a mediados de 2020 y a finales de año ya tendremos un total de 1.440 satélites en órbita.
Inteligencia artificial
Son muchas las empresas que han empezado a interesarse por esta tecnología u otras como el machine learning para mejorar sus procesos productos o de negocio. En 2020 seguirá llegando a más segmentos y más aplicaciones.
Se espera que sigan aumentado el número de proveedores que ofrecerán este servicio a empresas y particulares. Estos sólo deberán volcar sus datos y pagar por su procesamiento.
Para los usuarios domésticos esto será transparente, pero cada vez más dispositivos se beneficiarán de esta tecnología. Sin ir más lejos, las cámaras de los móviles serán capaces de conseguir mejores resultados gracias a la inteligencia artificial.
Conducción autónoma
Seguro que alguno piensa que ya hemos hablado en el pasado de conducción autónoma y de coches que conducen solos, pero en 2020 podría haber un antes y un después con la llegada de esta tecnología a las masas.
Elon Musk, CEO de Tesla, confirmó que su sistema Autopilot con conducción completamente autónoma será una realidad este año que entrará en breve.
Móviles flexibles
Estos móviles buscan innovar en un segmento que ha estado unos pocos años bastante parado a nivel de diseño, con pocos cambios entre marcas y generaciones.
Esperamos que este año que entra, los fabricantes sean capaces de sacar más partido a las grandes pantallas desplegadas de estos móviles para que los usuarios tengamos una razón de peso para interesarnos más allá del efecto wow.
Guerra del streaming
Cuando parecía que se había estabilizado el mercado del streaming, dos gigantes de mundos diferentes han lanzado sus servicios de streaming.
Aunque no se trata de una tecnología como tal, la llegada de Apple+ y Disney+ puede redefinir el mercado audiovisual en todo el planeta. El servicio de Apple+ parte desde una posición más discreta, aunque con una importante apuesta por la calidad de contenidos, calidad de imagen y calidad de sonido.
Nuevas consolas
Como no podía ser de otra forma, también se lanzará la PlayStation 5 o PS5. Sin embargo, esta va un poco más “atrasada” que su rival ya que no ha sido presentada oficialmente.
Sabemos que su nombre será ese, que tendrá retrocompatibilidad con PS4 y que estrenará mando. La fecha de lanzamiento es otoño de 2020, pudiendo ser octubre o noviembre los meses candidatos.
8K
A finales de 2018 se empezó a comercializar el primer televisor 8K y durante 2019 hemos conocido algunos modelos más. Lo principal que se espera con respecto a los televisores 8K es que se lancen modelos más baratos y asequibles.
Casa conectada, todo conectado (IoT)
Si en 2019 se han lanzado y vendido miles de dispositivos del Internet de las cosas como altavoces inteligentes y objetos conectados, se espera que en 2020 aumenten mucho más su presencia en nuestros hogares y en nuestras vidas.
Su popularización también vendrá de la mano de una rebaja de precios para que, casi cualquiera, pueda domotizar su hogar de forma sencilla.
Fuente: ADSLZone